Convocatoria proyectos de innovación social cofinanciados por el FSE+

Publicación en el BOE-A-2024-14723: Resolución de 4 de julio de 2024, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se aprueba la convocatoria para la selección de operaciones en el marco del Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza Se abrirá en una ventana nueva. , cofinanciado con el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Se abrirá en una ventana nueva. .

Resolución corrección de errores Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva. : Resolución de 16 de septiembre de 2024, de la Secretaria de Estado de Derechos Sociales, por la que se corrigen errores en la de 4 de julio de 2024, por la que se aprueba la convocatoria para la selección de operaciones en el marco del Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, cofinanciado con el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Se abrirá en una ventana nueva. .

Resolución de ampliación de plazo de presentación de solicitudes Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva. : Resolución de 10 de octubre de 2024, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se amplía el plazo de presentación de solicitudes y de resolución de la convocatoria para la selección de operaciones en el marco del Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, cofinanciado con el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), aprobada por Resolución de 4 de julio de 2024. Se abrirá en una ventana nueva. .

Plazo de presentación de solicitudes: 11 DE NOVIEMBRE DE 2024

Enlace a la base de datos nacional de subvenciones:
https://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatorias/775504

Anexos:

  • Anexo I Archivo doc.  Se abrirá en una ventana nueva. Criterios obligatorios de selección de operaciones
  • Anexo II Archivo doc.  Se abrirá en una ventana nueva. Criterios de valoración de operaciones
  • Anexo III Archivo doc.  Se abrirá en una ventana nueva. Memoria explicativa de la entidad del tercer sector o empresa de la economía social
  • Anexo IV Archivo doc.  Se abrirá en una ventana nueva. Memoria explicativa de entidades locales
  • Anexo V Archivo doc.  Se abrirá en una ventana nueva. Plan de financiación
  • Anexo VI Archivo doc.  Se abrirá en una ventana nueva. compromiso de cofinanciación y no existencia de doble financiación
  • Anexo VII Archivo doc.  Se abrirá en una ventana nueva. Solicitud o memoria explicativa de la operación a cofinanciar
  • Anexo de Instrucciones Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva.

Modelos de declaración responsable:

  • Modelo 1 Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva. . declaración responsable acreditativa de que la entidad se encuentra al corriente en el pago de obligaciones por reintegro de subvenciones, a efectos de lo previsto en el artículo 13.2.g) de la ley general de subvenciones
  • Modelo 1_a Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva. . declaración responsable de la entidad solicitante que acredita que las entidades miembro que propone como ejecutantes del proyecto se encuentran al corriente en el pago de obligaciones por reintegro de subvenciones, a efectos de lo previsto en el artículo 13.2.g) de la ley general de subvenciones
  • Modelo 2 Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva. . declaración responsable acreditativa de que la entidad no está incursa en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria de subvenciones, establecidas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
  • Modelo 3 Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva. . declaración responsable acreditativa de que la entidad cumple con los principios horizontales recogidos en el artículo 9 del reglamento (UE) 2021/1060 y en los artículos 6 y 8 del reglamento (UE) 2021/1057.
  • Modelo 4 Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva. . certificado de identificación de los directivos de la entidad, miembros de su patronato u órgano directivo
  • Modelo 5 Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva. . modelo de declaración responsable acreditativa de que la entidad cumple con los criterios de solvencia establecidos en el apartado quinto de la convocatoria para la selección de operaciones.
  • Modelo 6 Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva. . modelo de autorización para que el centro directivo instructor recabe por medios telemáticos los datos de identidad personal
  • Modelo 7 Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva. . modelo de declaración responsable acreditativa de que las entidades beneficiarias cumplen lo dispuesto en el artículo 42 del real decreto legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.

Acceso a la aplicación de cumplimentación de solicitudes

A fin de facilitar la presentación telemática de solicitudes, está a disposición de los interesados en la página web de este ministerio la aplicación informática SIGES (https://siges.mscbs.es Se abrirá en una ventana nueva. ), a través de la cual se puede cumplimentar y presentar la solicitud junto con la documentación exigida en la convocatoria. Es necesario que la persona usuaria disponga de un certificado electrónico instalado en el equipo en el que vaya a realizar la solicitud, o bien de los mecanismos de identificación provistos por el sistema Cl@ve. En cualquier caso, para la firma electrónica de la documentación y su presentación telemática, sí es necesario disponer del certificado que corresponda desde el equipo en que se vayan a realizar dichas actuaciones.

En el primer acceso al sistema, una vez lograda la autentificación, puede encontrarse con tres posibles situaciones:

  1. Entidad dada de alta en el sistema, porque ha hecho uso del mismo para la solicitud en otras convocatorias de subvenciones del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, o del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que ya gestiona este sistema: procederá como en el resto de subvenciones para cumplimentar la solicitud de la convocatoria.
  2. Entidad no dada de alta en el sistema: se dará de alta desde el propio sistema y la persona usuaria autentificada con el certificado automáticamente asume el perfil de gestora de la entidad, pudiendo así proceder a dar de alta a otras usuarias gestoras y/o representantes legales.
  3. Entidad dada de alta en el sistema pero que no ha hecho uso de él: inicialmente procederá como en el punto 2 y si aparece el mensaje “Ya existe una entidad dada de alta con el NIF especificado”, contacte ongv@dsca.gob.es Se abrirá en una ventana nueva. enviando nombre y NIF de la entidad y nombre, apellidos y NIF de la persona que gestiona la solicitud. Alternativamente, puede presentar la solicitud a través del Registro Electrónico Común de este Ministerio.

Para cualquier problema técnico asociado a la aplicación pueden escribir a apoyoinformatico.siges@dsca.gob.es Se abrirá en una ventana nueva.

Documentación asociada a la aplicación informática. Es muy importante CONSULTAR LA GUÍA correspondiente. El MANUAL complementa las guías.

Acceso a la aplicación informática Se abrirá en una ventana nueva.